Se encuentra usted aquí

Alistan litigio contra FCH

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2009-02-06

Alistan litigio contra FCHPor Claudia Salazar y Armando Estrop

(06-Feb-2009).-

La Cámara de Diputados alista la presentación de una controversia constitucional contra el Presidente Felipe Calderón, por la publicación del reglamento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el cual otorga a su titular, Luis Téllez, facultades por encima de la ley en la asignación del espectro radioeléctrico.

Con ese reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de enero pasado, se cancelan las facultades a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, aprobadas en las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones o "Ley Televisa".

El documento, que presentará el presidente de la Cámara baja, el priista César Duarte, señala que el reglamento interno de la SCT viola el contenido de al menos tres artículos de la Constitución.

El proyecto de controversia, elaborado por la fracción del PRI y obtenido por REFORMA, advierte que ese reglamento pretende sentar un precedente que afectaría a la vida del País, porque desconocería las facultades otorgadas por la Ley a un órgano desconcentrado con autonomía técnica, operativa, de gasto y gestión como es la Cofetel.

La controversia cuestiona que las decisiones de los órganos desconcentrados y especializados, como es también la Cofeco, fuesen tomadas sólo por el Secretario, quien actúa por instrucciones del Presidente de la República.

"Esto rompería con el equilibrio de poderes, en virtud de que el Poder Ejecutivo federal, a través de un reglamento administrativo, podría desconocer las facultades y atribuciones de un órgano desconcentrado, atribuciones y facultades que le fueron conferidas y otorgadas por una Ley Federal, es decir, por el Congreso de la Unión", argumentan los diputados.

El artículo 5 del reglamento interno de la SCT, le otorga al Secretario la facultad de otorgar las concesiones y permisos en materia de radiodifusión y resolver sobre su prórroga, refrendo o modificación, así como declarar sobre su caducidad, nulidad, rescisión o revocación.

También puede aprobar el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias, lo que según la Ley Federal de Telecomunicaciones, es tarea de Cofetel.

En la reunión de los diputados del PRI, previa a la sesión del pleno, el coordinador Emilio Gamboa anunció que el documento de la controversia ya estaba listo, y que el coordinador del PRD, Javier González Garza, estaba de acuerdo en suscribirlo, según fuentes de la bancada.

Sin embargo, el coordinador González Garza aclaró ayer que aún no hay una decisión en su bancada.